Productos Destacados
Salanova

1-2-3 ¡y listo!

 

Salanova® ofrece una cualidad única. Es muy fácil de preparar. Las hojitas de la lechuga se disponen apretadas en el tronco. Quite el tronco en un solo giro y las hojitas se separan. Lavar ¡y listo!
Por eso Salanova® es ideal para un preparación rápida. Con solo un giro crea Usted la basis de una ensalada deliciosa.

 

Prueba la nueva Salanova®

 

Salanova® es una nueva generación. Es la lechuga con el mayor número de hojas en comparación con las lechugas convencionales. Las hojitas son pequeñas y crujiente en su textura lo que hace Salanova® más fresca y deliciosa. La nueva Salanova® tiene un sabor especial, es totalmente fresca y tierna. Además, Salanova® cuenta con una apariencia atractiva. Las hojas son perfectamente dentadas de tal manera que parece a una flor. Es casi una lástima consumirla, pero preparada en el plato es un placer comer Salanova®.

 

¡Pruébela Usted mismo y experimente un nuevo sabor!

 
Canónigo

Descripción

Nombre común o vulgar: Canónigo, Canónigos, Hierba de los canónigos, Valerianela, Lechuga de campo

 

Nombre científico o latino: Valerianella locusta


Familia: Valerianaceae.

 

Etimología: el nombre de "canónigo" proviene del hecho de que frecuentemente se encontrara en los jardines de las rectorías.

 

Similar al berro.

Crece al estado silvestre en toda la zona temperada de Europa, de Asia Menor y del Cáucaso.

Hoy en día se cultiva en extensiones más o menos importantes en Alemania, Francia, Italia y otros países europeos, siendo más bien una curiosidad fuera de Europa. Está más o menos de moda.

Espontánea y cultivada.

Su consumo es muy limitado por ser poco conocido en los mercados europeos, pero es altamente apreciado por los aficionados a la gastronomía.

Sale al mercado en invierno.

 

Variedades de canónigos


- Corazón lleno (forma roseta).
- Verde de Louviers.
- Holanda.

Normalmente, las que son cultivadas son de mayor tamaño y más tiernas que las silvestres, pero las hojas de las silvestres poseen un sabor más agradable.

Es una hierba anual, de 15 a 30 cm altura.

Las hojas poseen un sabor delicado y ligeramente ácido.

Son de color verde claro u oscuro e intenso y brillante. Suelen ser cóncavas y estrechadas hacia el tallo o la raíz, y se ensanchan en el ápice. Se disponen formando ramilletes a modo de rosetas.

Usos culinarios:

Su sabor recuerda el de las nueces y su olor es ligeramente ácido.

Se emplea en ensaladas, por lo común en mezcla con otras hortalizas.

Acompaña bien a los espárragos, remolacha, apio-nabo, champiñón, col, judía verde, nuez, manzana, uva, tomate, etc.

Aliñar en el último momento para que no pierda frescura.

Para prepararlo en ensalada, se deja el racimo entero y sólo se eliminan las raíces.
Se lava bajo el grifo, no poner a remojo, y escurrir delicadamente.

Se utiliza fresca, añadiéndose a las ensaladas de verduras y patatas y a las sopas y tortillas.

Hay que prestar especial atención a no romper las hojas para que conserven su característico sabor fresco.

Su valor calórico es muy bajo, tan sólo 13,40 kcal por cada 100 g de producto fresco. Por ello es utilizada en dietas de adelgazamiento.

Su valor nutritivo destaca por la cantidad de vitaminas y minerales, principalmente vitamina A, C y ácido fólico.

 

Conservación


Se trata de una planta muy perecedera.

Se puede conservar 2-3 días en el frigorífico cubierta con un papel absorbente o introducida en una bolsa de plástico perforada para que no coja el olor de la nevera. Rociar con agua para refrescarlo.

 


Galería de Imágenes

banner-img-miniatura

catalogo

DESTACAMOS

 

salanovas canonigos

sitio salanova